Menu

Con el apoyo de: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

faldon-logos-equipamiento

Servicios

Servicios (4)

¿Quieres colaborar?

Nuestro programa de información, formación y asesoramiento sobre gestión para las entidades sociales se financia fundamentalmente a través de nuestra actividad. Por ello, nuestros recursos son limitados y muchos proyectos no pueden desarrollarse al nivel que sería deseable.
Si quieres realizar una aportación, estarás ayudando con ello a mantener al día la información de la Guía de Gestión de ONGs, al desarrollo de contenidos nuevos y a la atención a personas que precisan de apoyo profesional en la creación o en la gestión de su asociación.
Si se realiza desde España, este donativo da derecho a una desgravación fiscal conforme a la Ley 49/2002: 25% en la cuota íntegra del IRPF o 35% en el Impuesto de Sociedades (sin exceder, en este último caso, el 10% de la base imponible del período impositivo, pero pudiendo aplicar el posible exceso en los diez años inmediatos y sucesivos).

Leer más ...

Referencias

En los dos últimos años, FGPS ha trabajado en colaboración con:

referenciasAdministración estatal:

  • Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
  • Ministerio de Igualdad
  • Instituto de la Juventud (INJUVE)

Administración autonómica:

  • Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
  • Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de Madrid.
  • Dirección General de Juventud. Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil.
  • IES José de Churriguera (Leganés).

Administraciones locales:

  • Ayuntamiento de Alcobendas.
  • Ayuntamiento de Alcorcón.
  • Ayuntamiento de Coslada.
  • Ayuntamiento de Gáldar.
  • Ayuntamiento de Getafe. Concejalía de Participación Ciudadana.
  • Ayuntamiento de Leganés. Delegación de Participación Ciudadana.
  • Ayuntamiento de Majadahonda.
  • Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana.
  • Ayuntamiento de Parla. Concejalía de Participación Ciudadana.
  • Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid.
  • Ayuntamiento de San Fernando de Henares.
  • Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

Universidades:

  • Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Entidades privadas:

  • Federación Española de Baloncesto.
  • Obra Social de Caja de Madrid.
  • Fundación Bancaja.
  • Fundación La Caixa.
  • Izada. Espacio de desarrollo personal y profesional.
  • Fundación Hazloposible.
  • Duendeduca.
  • Redinamo.
  • Sustentia. Innovación Social.
  • Pedernal, Educación y Tecnología.
Leer más ...

Quienes somos

Misión, visión...

La Fundación Gestión y Participación Social tiene, por estatutos, dos fines principales:

1. Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la infancia y juventud y sus familias, a través de la realización de proyectos y actividades tendentes a promover:

  • La educación.
  • La salud.
  • El medio ambiente.
  • La igualdad de oportunidades.
  • El voluntariado.
  • La prevención de la exclusión social.
  • La prevención de drogodependencias.
  • La inserción social y laboral.

2. Contribuir a la mejora de la Gestión de las entidades sociales, apoyando la formación y la asistencia técnica de los responsables, socios, trabajadores y voluntarios de dichas entidades, y potenciando la utilización de las nuevas tecnologías en su gestión.

En cuanto al primero de los fines, trabajamos por un mundo más justo y por la igualdad de oportunidades, en especial para la infancia y juventud. En lo que respecta al segundo, pretendemos contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de las entidades del Tercer Sector apoyando la mejora y desarrollo de su organización, planificación y gestión.

Pretendemos llevar esto a cabo desde la coherencia y la responsabilidad, con independencia de agentes políticos y económicos y de forma transparente y participativa. Intentamos que nuestros proyectos sean sostenibles, tanto desde el punto de vista económico –ajustando en lo posible la dependencia de fondos públicos– como desde el social y medioambiental.

Esta web es el canal principal a través del que visibilizamos y ponemos en práctica nuestro trabajo en favor de la buena gestión del Tercer Sector. Otros aspectos de nuestra actividad se pueden conocer a través de mivoluntariado.org y de tepongounreto.org

El diagnóstico...

En los años 90, las personas que desarrollábamos los programas de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas llegamos a la conclusión de que era vital, para la sostenibilidad futura de los proyectos de sus asociaciones, reforzar y profesionalizar el área de gestión de las mismas.

fotosQuienesSomosNuestra aportación...

Para ello, decidimos llevar a cabo un programa de apoyo en la gestión para las personas que desempeñan funciones directivas o administrativas en las entidades, ofreciéndoles formación, información y asesoramiento. El diagnóstico era perfectamente aplicable al Tercer Sector en su conjunto (que precisa mejorar su capacidad de gestión para hacer frente a los retos que se le presentan), así que el programa pasó de forma natural a atender a personas que colaboraban con entidades que no pertenecían a nuestra red.

VEINTE años en Internet es una eternidad...

Así nació en 1999 asociaciones.org y en 2002 la Fundación Gestión y Participación Social. FGPS se crea para poder desarrollar el programa desde una organización de ámbito estatal, ya que la amplitud que había adquirido (con incidencia en España e Hispanoamérica, fundamentalmente) excedía el ámbito de actuación natural de la entidad fundadora. La Fundación Gestión y Participación Social está ligada, por sus estatutos a la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas y su misión es:

Contribuir al fortalecimiento y sostenibilidad de las entidades del Tercer Sector apoyando la mejora y desarrollo de su organización, planificación y gestión.

Contamos con un equipo de profesionales que apoya a las personas que desempeñan funciones directivas o administrativas en entidades no lucrativas. Estamos convencidos de estar colaborando, con ello, a que sus proyectos lleguen más lejos y, en definitiva, a un mundo mejor.

Por un mejor sector asociativo.

Nuestro empeño es que las entidades sociales puedan seguir siendo iniciativas de personas de todo tipo, no necesariamente especialistas. Para ello, tiene que existir acceso fácil a la información necesaria, a la formación básica y el asesoramiento experto que puedan necesitar para gestionar su entidad.

En el fondo, es partir una lanza por la pervivencia de entidades medianas y pequeñas, arraigadas en lo local, que canalicen la iniciativa de los ciudadanos. Por supuesto, apoyamos también la existencia de entidades sociales grandes y capaces. Colaboramos con ellas, pero entendemos que nuestra labor debe centrarse especialmente en aquellas que no pueden contar con recursos materiales y humanos de esa envergadura.

¿Cómo nos financiamos?

Nuestros ingresos provienen principalmente de nuestra actividad, a través de contratos con la administración pública, contratos con organizaciones privadas y aportaciones de usuarios. Estos ingresos se complementan con subvenciones de instituciones públicas.

 2020 graficasIngresosFGPS

 

En 2023, la Fundación ha recibido:

  • una subvención de 88.686,66 euros para programas de interés social para atender fines de interés social en el ámbito de la Comunidad de Madrid con cargo al 0,7% del rendimiento del IRPF para el proyecto "Te pongo un reto", de educación y sensibilización para la prevención de riesgos en Internet con familias, educadores y adolescentes.
  • una subvención de 30.000,00 euros de la Fundación La Caixa para el proyecto "Te pongo un reto", de educación y sensibilización para la prevención de riesgos en Internet con familias, educadores y adolescentes.
  • una subvención de 28.702,97 euros para programas de interés social para atender fines de interés social en el ámbito de la Comunidad de Madrid con cargo al 0,7% del rendimiento del IRPF para el proyecto "MiVoluntariado.org", de promoción del voluntariado.
  • aunque concedida en 2022, afecta también parcialmente a 2023 una subvención de 17.750 euros destinada a la adquisición de equipamiento técnico y tecnológico de las Entidades del Tercer Sector, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU), obtenida a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
  • también afecta parcialmente a 2023 una subvención recibida para el periodo 2023-24, para el proyecto "Te pongo un reto" de educación y sensibilización para la prevención de riesgos en Internet con familias, educadores y adolescentes, por importe de 245.008,92 euros, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

Algunas de las actividades que realiza actualmente la Fundación GPS son:

  • Mantenimiento del portal www.asociaciones.org, que incluye la Guía de Gestión de ONGs, del blog hablemosdegestion.org, la página mivoluntariado.org, de promoción del voluntariado, y la página tepongounreto.org, de prevención del ciberacoso.
  • Cursos de formación, tanto en el ámbito de la gestión de entidades no lucrativas como en el terreno de la Animación Sociocultural.
  • Programas de acceso a las nuevas tecnologías para ONGs.
  • Desarrollo de herramientas informáticas de información y gestión específicas para ONGs.
  • Asesoramiento en la gestión de entidades no lucrativas.
  • Prestación de servicios de asesoría contable y de nóminas para ONGs.
  • Organización de eventos, estudios y publicaciones que contribuyan a los fines de la Fundación.
  • Prevención del ciberacoso y otros riesgos y violencias online, con educadores. adolescentes y sus familias.
  • Participación en el desarrollo de proyectos de otras entidades que realicen actividades coincidentes o complementarias con las de la propia Fundación.

Los beneficios obtenidos por la Fundación revierten directamente en el mundo asociativo, bien de forma directa, bien a través de la prestación de otros servicios gratuitos.

 Además, la Fundación Gestión y Particiación Social Contamos con algunos planes o programas que aumentan la calidad de nuestros servicios o mejoran los procesos de organización interna:
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

CONTACTO

  • FUNDACIÓN GPS
  • c/Javier de Miguel 92. 28018 Madrid.
  • Telf: 91 223 04 14

Legal
Política de privacidad.
Aviso Legal.
Política de cookies.
Plan de Igualdad.

Con el apoyo de: