Menu

Con el apoyo de: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

faldon-logos-equipamiento

Formación

Formación (7)

Taller de inglés para viajar (impartidos en Getafe)

Uphold the truth

Talleres de inglés de distintos niveles y para público adulto.

  • Clases prácticas enfocadas a personas que quieran adquirir competencias lingüisticas para viajar.
  • Grupos reducidos con un máximo de 15 alumnos.
  • Impartido en los centros cívicos de Las Margaritas y Cerro Buenavista (Sector 3).
  • Diferentes horarios y niveles.
  • Precio: 35€/mes.
  • Periodo de inscripción: Septiembre 2019.
  • Periodo lectivo: Octubre-Mayo.

Más información e inscripciones:

  • Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  • Telf: 91 223 04 14 (preguntar por Natalia o Montse).
Leer más ...

Título de Técnico en Administración de Entidades No Lucrativas

Título de técnico en administración de entidades no lucrativasEste plan formativo está dirigido a personas que trabajan o están interesadas en hacerlo en el ámbito de la gestión de entidades no lucrativas y que no disponen de los conocimientos básicos necesarios para ello.

Pretende dar respuesta a la necesidad de estas entidades de contar con personal con conocimientos amplios en una variedad de materias necesarias para una gestión correcta y eficiente de los recursos de la entidad. Proporciona una visión global y constituye una base apropiada para acceder a formación más especializada en alguna de las áreas de conocimiento implicadas en la gestión de estas entidades.

El curso consta de tres módulos troncales y dos optativos de entre una serie de módulos impartidos en el calendario anual de formación de la Fundación Gestión y Participación Social. Puedes ver los cursos en los que te puedes matricular desde nuestra tienda-asociaciones.org.

Los módulos troncales son:

  1. Curso de gestión administrativa de asociaciones
  2. Planificación y elaboración de proyectos
  3. Introducción a la contabilidad para ONGs

Los módulos optativos, de los que deben cursarse como mínimo dos, son:

Área de nuevas tecnologías:

  1. Community Manager en el Tercer Sector.
  2. Marketing Digital para ONG.

Área legal/fiscal

  1. Fiscalidad de las ENL.
  2. El IVA en las ENL y su contabilización.
  3. Liquidación del Impuesto de Sociedades en las ENL.

Área contable

  1. Gestión económica y financiera de asociaciones.
  2. Cierre de contabilidad y elaboración de la memoria anual en ENL .

Modalidad:online

Duración: los módulos deben ser cursados en un período máximo de 12 meses.

Inscripción y obtención del título: Las personas interesadas deben inscribirse en cada uno de los módulos que vayan seleccionando y obtendrán una certificación independiente de cada uno de ellos que vayan aprobando. A la terminación de todos los módulos obligatorios y optativos del curriculo, las personas interesadas en recibir el título de Técnico en Administración de Entidades No Lucrativas deben solicitar su envío a la dirección de correo postal que indiquen. 

El gestor se pone en forma

Seguir hablando de la (mala) situación actual o de cómo (de mal) están las cosas, a estas alturas, además de cansino probablemente ya sea improductivo. Ya sabemos lo que hay. Teníamos quizá un poco olvidadas etapas anteriores de precariedad. O quizá ni las habíamos vivido. Seguir dándole vueltas a eso difícilmente va a ser eficaz. Si no hemos entrado en acción, deberíamos valorar si quejarse es una buena táctica.
 
Generan un lógico asombro las personas y organizaciones que en momentos complicados saben encontrar grandes oportunidades: crecen mientras otros decrecen, se reinventan mientras otros están desorientados, cambian el rumbo mientras otros se aferran al timón evitando que se mueva un milímetro. En términos generales, siempre se podría afirmar que a las organizaciones nos iría mejor si todos aportáramos al máximo. Con mayor motivo, en circunstancias difíciles como estas. Pero ese aportar al máximo choca con nuestro techo: nuestras propias capacidades o habilidades, lo que sabemos hacer. También en gestión, que en muchas entidades pequeñas es una función que se asigna a quien esté dispuesto a asumirla y a aprender sobre la marcha.
 
Si en nuestro hemisferio es época de ir al gimnasio a preparar esas condiciones físicas que queremos lucir en público, ¿mantenemos la misma motivación –o fuerza de voluntad– para entrenar nuestras competencias profesionales?
 
La operación bikini que proponemos esta primavera incluye dos cursos de especialización: uno centrado en las tareas directivas y otro en la comunicación. 100 horas de entrenamiento intenso. ¿Dispuesto a sudar?
Leer más ...

Bonificaciones para formación profesional de contratados de las entidades

Formación bonificadaEn España, salvo en el caso de los trabajadores incluidos en los acuerdos de formación de personal de la administración pública, lo habitual es que un porcentaje de cada nómina pagada contribuya al sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

El objetivo de estas aportaciones es mejorar la capacitación profesional y el desarrollo personal de los trabajadores, su empleabilidad y la competitividad de las empresas. La Formación Profesional para el Empleo se financia con estas aportaciones de las empresas y con aportaciones del Fondo Social Europeo.

Modalidades

Existen fundamentalmente dos modalidades. En la "formación de oferta" existe una extensa oferta de cursos diseñados "desde arriba", a partir de las líneas elaboradas desde el Ministerio de Trabajo. Esta formación se canaliza a través de organizaciones sindicales y empresariales, organizaciones de la economía social y asociaciones de trabajadores autónomos con implantación en el ámbito estatal.

En cambio, la "formación de demanda" recoge directamente la iniciativa de las empresas y los trabajadores, financiando acciones formativas y permisos individuales de trabajo supuesta la tramitación adecuada y el cumplimiento de ciertos requisitos. Un caso particular dentro de esta modalidad son los "permisos individuales de formación", en los que lo que se financia es el coste de las horas en las que se libere a la persona para la realización de un curso reconocido por una titulación oficial (por ejemplo, un título propio de una universidad).

Es decir, en la formación de demanda se da libertad a cada empresa o entidad para definir, de acuerdo con la representación legal de los trabajadores, sus necesidades formativas. El sistema cubre total o parcialmente el coste de esta formación por el procedimiento de descontar su importe de los seguros sociales que debe pagar la empresa. Este es el motivo por el que estas acciones formativas, a diferencia de las de oferta, no pueden aplicarse a trabajadores en situación de desempleo: las empresas o entidades las organizan para sus trabajadores en activo.

¿Cursos gratis?

formacionUn requisito fundamental de estas acciones formativas es que obligatoriamente deben ser totalmente gratuitas para los trabajadores. El coste se reparte entre el "crédito de formación" que se asigna a cada empresa y la aportación de la propia empresa (o asociación, para lo que aquí nos interesa), aunque existen condiciones en que el coste queda cubierto en su totalidad por el sistema, resultando gratuito para la entidad.

En las asociaciones encontramos la característica diferenciadora que supone la existencia de voluntariado. Evidentemente, el sistema no está previsto para formar a los voluntarios y bajo ningún concepto se contempla esto. No obstante, mientras el crédito formativo que se asigna a la asociación se aplique únicamente a sus contratados, dentro de los límites establecidos, tampoco existe inconveniente en que puedan participar otras personas en los cursos, corriendo con el coste correspondiente a éstas únicamente la asociación.

Por tanto, es posible organizar cursos en los que participen voluntarios y contratados (algo esencial en el plan formativo de muchas entidades), pudiendo aplicar las bonificaciones únicamente a las personas contratadas. Hay unos máximos de alumnos por grupo, tanto para la formación presencial como para la teleformación, que no deben ser superados.

En la prÁctica...

¿Cómo se organiza en la práctica? La entidad incurre en unos gastos de formación (por ejemplo, encarga un curso a una empresa especializada y se lo abona) y posteriormente compensa el importe pagado, hasta el límite que le corresponda, mediante bonificaciones en los TCs que paga a la Seguridad Social. En la práctica, una entidad de pequeña dimensión (hasta 5 trabajadores), que no está obligada a cofinanciar las acciones formativas, puede tener cubierto un importe no inferior a 420 euros anuales. Este importe (denominado "crédito", aunque funciona de manera inversa a un préstamo) se calcula en función del número medio de trabajadores del año anterior y de las aportaciones al sistema realizadas a través del pago de los TCs de dicho ejercicio.

No obstante, los trámites y requisitos de organización de estos cursos no son sencillos, motivo por el que se reconoce que las empresas de reducida dimensión están haciendo un uso de este saldo muy inferior al aprovechamiento del mismo por parte de las medianas y grandes empresas. Nuestra impresión es que en el sector asociativo, que emplea a un número muy amplio de personas y que no está ajeno a las necesidades de formación permanente, se aprovecha en un grado mínimo esta fuente de financiación. Además de la complicación de los trámites, posiblemente influyen más factores, como el simple desconocimiento y una deficiente planificación de las necesidades de recursos humanos a medio plazo. A menudo, la actividad es tan absorbente que no se dedica tiempo a tareas que son igualmente imprescindibles.

Para superar la dificultad que supone llevar a cabo la tramitación de las bonificaciones, se prevén dos posibilidades. Por un lado, existen "entidades externas" especializadas en la organización y tramitación de estos cursos (es nuestro caso) y, por otro, existe la posibilidad de agruparse varias entidades - de menos de 100 trabajadores- y delegar en una de entre ellas la tramitación de las bonificaciones de todo el grupo. No obstante, la responsabilidad de la correcta aplicación y contabilización de las bonificaciones corresponde siempre a la empresa o entidad que tiene contratada a la persona que realiza el curso.

La conclusión es sencilla: las asociaciones con personas contratadas cuentan anualmente con 420, 800, 1.600 euros o más, según las circunstancias de cada una, para poder emplearlos en reforzar la formación de su plantilla. Este importe se pierde si no es empleado en el año natural al que corresponde. La formación permanente es imprescindible, no solamente en contextos de crisis, para mejorar la eficacia y la eficiencia de la acción de la entidad y para no quedarse atrás. ¿No es momento de planear cómo emplear este recurso?

La mayoría de los cursos que ofrecemos pueden ser bonificados. Puedes consultar los cursos con inscripción abierta desde nuestra tienda online.

[más información]

Leer más ...

Cursos de especialización

Curso de Community Manager en el Tercer Sector

La comunicación es clave en todo proyecto que quiere tener impacto social en esta era digital. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, particularmente las redes sociales y las herramientas en la "nube", proveen a las organizaciones de herramientas y espacios nuevos para ampliar el horizonte de su función comunicativa, independientemente de su tamaño.

Se precisa conocimiento, práctica y reflexión en torno a estas tecnologías para ser capaces de hacer una aportación profesional a la comunicación interna y externa de la entidad.

En este curso de especialista encontrarás información y práctica en torno al plan de comunicación de la entidad en un entorno web 2.0, practicarás el uso de herramientas, programas y recursos para la comunicación, profundizarás en el conocimiento del lenguaje audiovisual, aprendiendo a tratar digitalmente las imágenes y sonidos y te familiarizarás con las cuestiones legales en relación con el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en ONGs (propiedad intelectual, captación y difusión de imágenes, protección de datos de carácter personal...).

Se trata de un curso totalmente online, de larga de duración, bonificable con cargo a la Formación Permanente de los Trabajadores, si eres trabajador/a en activo.

[más información]

curso de especialista en gestión y dirección de asociaciones

La dirección y , en general, las tareas de gestión en las asociaciones requieren profesionales suficientemente cualificados. En toda organización que crece llega un momento de inevitable adaptación a las nuevas circunstancias, adaptación que precisa la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos que definen una buena gestión asociativa.

Este programa está orientado a la mejora de las áreas principales del funcionamiento de la entidad, dotando a las personas con responsabilidades de gestión de los conocimientos y herramientas precisos para promover y conseguir estas mejoras. En este curso de especialista obtendrás conocimientos teóricos y prácticos sobre la dirección estratégica y planificación y la gestión económico-financiera de una asociación.

Se trata de un curso totalmente online, de larga de duración, bonificable con cargo a la Formación Permanente de los Trabajadores, si eres trabajador/a en activo.

[más información]

 

Leer más ...

Formacion

¿En que consiste?

Una de las áreas que nos han caracterizado desde nuestros comienzos, es la de formación.

En sus inicios como entidad surgida de la Coordinadora Infantil y Juvenil de Vallecas, la formación se ofrecía como un servicio a las entidades que conformaban la coordinadora, centrado fundamentalmente en formación para el Ocio y el Tiempo Libre.

Cada vez más, nuestras entidades nos solicitaban formación sobre aspectos de gestión: Contabilidad, Fiscalidad, Legislación específica, etc.

En los últimos años, hemos formado más de cinco mil alumnos en áreas puramente de gestión, y seguimos innovando de forma continua, cubriendo cada vez más aspectos de la gestión de entidades sin ánimo de lucro y de la intervención social.

Hoy por hoy, nuestro catálogo de formación cubre las siguientes funciones de una entidad:

  • Marco legal de Asociaciones y Fundaciones.
  • Gestión de Asociaciones y Fundaciones.
  • Control económico en Asociaciones y Fundaciones.
  • Plan General Contable adaptado a entidades sin ánimo de lucro.
  • Régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones.
  • Gestión de subvenciones para Asociaciones y Fundaciones.
  • Dirección Estratégica en las ONGs.
  • Gestión eficaz de Recursos Humanos en Asociaciones y Fundaciones.
  • Técnicas de negociación.
  • Técnicas de organización de equipos.
  • Desarrollo de recursos.
  • Nuevas tecnologías y asociacionismo.

El profesorado que imparte nuestros cursos cuenta con gran experiencia profesional en los cursos que ofrecemos, siendo nuestra entidad, hoy por hoy, una referencia en el sector.

Algunas de las entidades que han contratado nuestros cursos son:

  • Instituto de la Juventud
  • Ayuntamiento de Madrid
  • IMAP
  • Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid
  • Instituto Andaluz de la Juventud (Consejería de Presidencia)
  • Fundación General de la Universidad Autónoma
  • La Casa Encendida (Obra Social de Caja de Madrid)
  • FEAPS Madrid
  • UNAD
  • Ayuntamiento de Aranjuez
  • Ayuntamiento de Fuenlabrada
  • Ayuntamiento de Las Rozas (Juventud)
  • Ayuntamiento de Leganés (Participación Ciudadana)
  • Ayuntamiento de Madrid (Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana)
  • Ayuntamiento de Pinto (Participación Ciudadana)
  • Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
  • Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Juventud)
  • Ayuntamiento de Aranda de Duero
  • Ayuntamiento de Mota de Cuervo
  • Confederación de Asociaciones de Vecinos de Castilla La Mancha

Ver cursos actuales   /   Calendario de cursos online de 2012

 

Leer más ...

Listado de cursos

 

Gestión y proyectos

Fecha de realización: 16/01/2024 al 30/01/2024
Periodo de matriculación: Hasta el 16/01/2024
Precio: Gratuito.
Fecha de realización: 09/04/2024 al 30/04/2024
Periodo de matriculación: Hasta el 09/04/2024
Precio: 94€.
 
Fecha de realización: 14/05/2024 al 04/06/2024
Periodo de matriculación: Hasta el 14/05/2024
Precio: 94€.
 

Contabilidad y fiscalidad

Fecha de realización: 23/01/2024 al 06/02/2024
Periodo de matriculación: Hasta el 23/01/2024
Precio: 94€.
 

Comunicación

Fecha de realización: 13/02/2024 al 22/03/2024
Periodo de matriculación: Hasta el 13/02/2024
Precio: 120€.
 
Fecha de realización: 10/09/2024 al 18/10/2024
Periodo de matriculación: Hasta el 09/10/2024
Precio: 120€.
 

 


Cursos pendiente de convocatoria

Gestión y proyectos

Fecha de realización: Pendiente de convocatoria
Periodo de matriculación: Pendiente de convocatoria
Solicitar matrícula
Precio: 94€. 
Fecha de realización: Pendiente de convocatoria
Periodo de matriculación: Pendiente de convocatoria
Solicitar matrícula
Precio: 94€. 

Contabilidad y fiscalidad

Fecha de realización: Pendiente de convocatoria
Periodo de matriculación: Pendiente de convocatoria
Solicitar matrícula
Precio: 120€.
 
Fecha de realización: Pendiente de convocatoria
Periodo de matriculación: Pendiente de convocatoria
Solicitar matrícula
Precio: 120€.
 
Fecha de realización: Pendiente de convocatoria
Periodo de matriculación: Pendiente de convocatoria
Solicitar matrícula
Precio: 120€.
 
Fecha de realización: Pendiente de convocatoris
Periodo de matriculación: Pendiente de convocatoria
Solicitar matrícula
Precio: 120€.
 

 


También realizamos cursos a medida para entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos. Se puede consultar cualquier duda en la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o en el teléfono (+34) 91 223 04 14.


Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

CONTACTO

  • FUNDACIÓN GPS
  • c/Javier de Miguel 92. 28018 Madrid.
  • Telf: 91 223 04 14

Legal
Política de privacidad.
Aviso Legal.
Política de cookies.
Plan de Igualdad.

Con el apoyo de: